¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 51.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1993Limitantes en la expresión escrita impuestas por el profesor en la escuela primariaTomás Vergara Verdugo-
1993La participación de la educadora y padres de familia en la formación de hábitos de higiene personal en los niños de tercer grado de educación preescolar a través de la formación de un área de trabajo de higiene personalSara Elizabeth Estrada Robles-
1993Desaciertos que presentan los niños de educación primaria en el espaciado de sus producciones escritasJosé Olegario Espinoza Martínez
1993Una alternativa didáctica para la construcción de la identidad y valores nacionales en el niño de segundo grado de la escuela primariaLeticia Méndez Estrada-
1993La importancia de la interacción en el proceso de adquisición de la lecto-escrituraLydia Ocegueda Barajas-
1993La comprensión de la lecturaJosé Fermín Chagoya de la Peña-
1993Estrategias que debe buscar e implementar el profesor de escuelas multigrado para utilizarlas en la mayor y mejor comprensión de los conocimientos de ciencias naturales, considerando el poco tiempo y las limitaciones de espacio con que cuentaMa. de Lourdes Bajaras Muñoz-
1993El cuento en la educación preescolar para mejorar el proceso de socialización del niñoLorena López Hernández-
1993¿Cómo fomentar el proceso de socialización mediante el empleo de áreas de trabajo en los niños de tercer grado, grupo "C" del jardín de niños Profr. Domingo Márquez Sánchez, ubicado en la colonia Conjunto Urbano Orizaba?Leticia Guadalupe Cervantes Landeros-
1993Factores de tipo didáctico que influyen en la no comprensión del concepto multiplicación en los niños de tercer gradoMaría Luisa Manjarrez Verdugo-