¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 23.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Descentralizacion de los servicios educativos caso Unidad UPN del Estado de Hidalgo de 1988-1994Alba Antonieta Martínez Tejeda-
1998El administrador educativo en el sector financieroSergio Cardoso Juárez-
1998Gestión escolar en la escuela secundaria y calidad de la enseñanzaJaime Matehuala Alva-
1998El proceso de capacitación en el hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas del Instituto Mexicano del Seguro Social en 1996Verónica Fonseca Cornejo-
1998Propuesta para la inducción del personal docente del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios no. 154Policarpo Guzmán Ricardo-
1998La importancia del licenciado en derecho en las fuerzas armadas un análisis desde la óptica de la administración educativaJosé Guadalupe García Benítez
1998Análisis crítico de las políticas de admisión a la educación superior la Escuela Nacional de Antropología e Historia como estudio de casoMaría Teresa Cuellar Salinas
1998La reprobación como parte del fracaso escolar su repercusión en los recursos administrativos de un plantel del Colegio de BachilleresRosa María Romo Solís
1998La capacitación y actualización de docentes de educación primaria indígena a través del Programa para Abatir el Rezago Edcativo (PARE) en el Estado de Guerrero de 1992-1995Juan Comonfort Madrid-
1998El financiamiento de la educación superior pública. Nivel licenciatura en el período 1988-1994Ailsa Casiano González-