¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 21.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018Los juegos motrices como estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades relacionadas con el conocimiento geométrico en los niños de 4 a 5 años de educación preescolar, del jardín de niños “Popotitos” de la Alcaldía Tlalpan, Ciudad de MéxicoSilvia Yazmin Sierra Vilchis-
2018La psicomotricidad como estrategia para favorecer la escritura en los niños de 6 años del Colegio Educación Y PatriaNorma Leticia García Salazar-
2018La psicomotricidad como estrategia alternativa para apoyar la disminución de la dislalia en preescolar 3 en el colegio Santo Domingo de la delegación Coyoacán de la Ciudad de MéxicoMaría del Rocío Corona Durán-
2018La psicomotricidad en el proceso de lectura y escritura del niño de 2° de preescolarReyna Espiritu Tiro-
2018Secuencias de actividades motrices para favorecer el desarrollo físico y socioafectivo en niños de segundo de preescolarFabiola Serrano Soto-
2018La psicomotricidad como estrategia para favorecer el desarrollo cognitivo del niño de 3 a 4 años de edad en la guardería "Pininos School", municipio de Chicoloapan Estado de MéxicoYolanda García Jiménez-
2018El juego como estrategia didáctica para favorecer la psicomotricidad en alumnos que cursan el segundo grado de educación preescolar en el Valle de ChalcoTania García Salazar-
2018Estrategias de intervención en Alín Betzabé para fortalecer el desarrollo psicomotorEva Grecia Lemus LópezMaría Guadalupe Castañeda Gómez
2018Los juegos tradicionales mexicanos como una herramienta para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en los alumnos de preescolar ii del colegio “Carsolio” de la colonia San Juan de Aragón de la delegación Gustavo A. Madero de la CDMXYovana Elizabeth Malagon Villagomez-
2018Desarrollo de la psicomotricidad a través del aprendizaje cooperativo en tutoría de pares para niños de tercero de preescolarAna Guadalupe Peralta Sánchez-