¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 829.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Un aula en la que sepromueve libertad a través de la palabraMaría De Las Nieves Ramírez Martínez-
2019Las artes plásticas para mejorar el estado socioemocional de los alumnos de preescolar 3 del Centro Comunitario “la fuente del saber” de la colonia 2ª Ampliación Santiago de la Alcaldía Iztapalapa de la CDMXItandewy Martínez Hernández-
2019La palabra generadora para la lectura y escritura en educación primaria vinculada a la fiesta patronalMaría Reyna Enriquez RomeroOlga Huiyextahuac Damián
2019La música como estrategia didáctica para favorecer la socialización en niños de primero de preescolar en el centro educativo ?ANAPALl ?en la alcaldía Benito Juárez Ciudad de MéxicoRita Beatriz Urbina TorresAsesor : Jorge H. Arzate Aguilar-
2019La resolución del problema de los números fraccionarios en cuarto grado de primaria indígena.Bibiana González ContrerasSandra Ruth Gutierrez Barrios
2019Creación de ambientes de aprendizaje inclusivos a través del arte en estudiantes con discapacidadThelma Angélica Sotelo Villarreal-
2019Análisis de programa educativo "MEVyT" en comunidades terapéuticas para adolescentes en conflicto con la leyDelia Paulina López AlmarazGabriela González Gómez
2019Análisis del programa Construye T implementado en jóvenes de bachillerato CETIS núm. 13Martha Aracely Garita MartínezMónica García Contreras
2019Alfabetización tecnológica e informacional en la actualización docente : expectativas y realidadesZyanya Soto RochaLeticia Suárez Gómez
2019Análisis del enfoque pedagógico de la educación emocional en sexto grado de primariaHector Javier Arredondo BalderasSin asesor

Otras opciones relacionadas