¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 22.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Propiedades de lenguaje en diversas situaciones comunicativas en educación indígenaAmelia Zongua DemaOlivia Pérez López
2011Las adecuaciones curriculares, una propuesta de intervención para fomentar la integración de SNEEGuadalupe Martínez TrejoMarily Pérez Martín
2015Prácticas profesionales en la unidad de memoria del Instituto para la Atención al Adulto Mayor del Estado de HidalgoMelina Vargas LarrietaJosé Manuela Vargas Cruz
2014Valorar la diversidad cultural y lingüística, una perspectiva para transformar mi práctica docenteGriselda Coronado CanoArely Hernández Mendoza
2015Las mujeres y el autoempleo : una ruta para la transformación socialMadelinne Hernández VargasEducardo Hernández Allende
2014Ludoteca móvil como estrategia para el desarrollo de la socialización en niños de 2 a 3 años, en educación inicial indígenaMaría Lucero Ortiz RamírezJosé Martín Rangel Estrada
2011La lengua de señas mexicana en espacios de interacción comunicativa : un recurso para familias con un miembro sordoAna María Lara CastellanosMinerva Nava Escamilla
2017La libertad democrática, desde su conocimiento hasta la práctica en la toma de decisiones en los alumnos de segundo grado grupo "D"Cocó Anahí Guevara AguilarOmar Javier Oviedo Vargas
2017Uso de la tecnología en un alumno de 16 años en su condición de discapacidad intelectual (Síndrome de Down) para mejorar la comunicación con sus paresAlejandro López HernándezMaría Georgina Islas Guerrero
2013Taller : fomentando un mejor futuroArely Santos HernándezSócrates Navarrete Bautista