¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 12.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2011El uso de los cuentos, mitos y leyendas tradicionales : una propuesta para la enseñanza de la lengua mazatecaEva Landeta Vaquero-
2011Las representaciones sociales sobre los estudiantes indígenas de la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco : aportes para el debate educativoRené Bolaños García-
2011La práctica docente y el trabajo con la lengua p´urhépecha : una experiencia desde el programa de investigación desarrollado por el CEIEMIMJorge de Jesús Flores-
2011La recuperación de los conocimientos comunitarios en el proceso de enseñanza y aprendizaje en media superior en la comunidad de Tataltepec de Valdés; Oaxaca : propuesta de material didácticoNayeli Mateo Arenas-
2011Las estrategias de enselanza y conocimientos previos para promover un aprendizaje significativo : un estudio de caso del tercer grado de primaria de la escuela Amado Nervo perteneciente al Barrio de Linda Vista; de la comunidad de Oxchuc; del estado de ChiRosaura López Gómez-
2011Migración e impacto en las prácticas identitarias de jóvenes Mazahuas en el Distrito FederalSusana Matías Reyes-
2011Migración; jóvenes índigenas y educación superior : experiencias identitarias y formativas en la LEI-UPNYasmani Santana Colín-
2011Proceso de educación rarámuri a través de la carrera de bola y ariweta en el Ejido de SamachiqueValentín Moreno Bustillos-
2011El desarrollo de la habilidad oral en español en la escuela primaria bilingüe Valentín Gómez FaríasRosa María Cano Reyes-
2011Implicaciones socio-culturales y tecnológicas de la actividad productiva : un análisis en los procesos educativos del trabajo artesanal del barro en la cultura ChatinaRicardo Hernández Santiago-