¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:




Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 118.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Análisis de las formas de evaluación propuestas en los documentos oficiales de los jardines de niños en el DF (PEP-81 PEP-92) y guías para la planeación docenteSandra Luz Xolalpa Campos-
1998El jardín de niños Tepepan una escuela tras las rejas la televisión como recurso didáctico para promover valores en un ambiente antivaloralPatricia Romero Trejo
1998Sugerencias para enseñar ciencias naturales en quinto grado de educación primariaAdolfo Ramírez Martínez
1998La construcción del concepto de número a partir de la clasificación seriación y correspondencia en el nivel preescolarAmelia Candelaria Trujillo Trujillo
1998El lenguaje del niño y su influencia en la adquisición de la lecto-escrituraGuadalupe Caso Castellanos
1998La afectividad como elemento fundamental en el primer año de la escuela primaria para el desarrollo de la autoestimaRosa María Olivares Alba
1998La importancia de la clasificación en el nivel de educación preescolarMaría Eugenia Cancino Zúñiga
1998El juego desde el enfoque cognoscitivo aplicado a la clasificación como operación lógico-matemático en segundo grado de educación pre-escolarRuiz Maza,AdulfaHernandez Lopez, Emiliano L.
1998Estrategias que logran la construcción de las nociones espacio-temporales para la comprensión de la historia en el primer ciclo de educación primariaFrancisca Leticia León Mondragón
1998La entrevista como apoyo en la labor del orientador educativo en la Escuela Secundaria Técnica No 46Sandra Pérez Salgado-