¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 116.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019La importancia de la socialización del niño de uno a dos años de edad del grupo de maternal del CACI # 4 "Mtra. Eva Moreno"Reyna Simón VillarMariana del Rocío Aguilar Bobadilla
2019La importancia del juego didáctico para favorecer los procesos cognitivos básicos y superiores en la educación preescolar de la CDMXVerónica Morales ArellanoVíctor Manuel Bello Montalvo
2013El juego como elemento de primer orden para el desarrollo integral del infanteVerónica Esther Contreras Estrada-
2015La autonomía en preescolarLeslie Yadira Flores Tarelo-
2019La función del pedagogo dentro de una estancia infantil SEDESOL : programa de inducción para agentes educativasAmairani Robles PelaezLuz María Ramírez Ábrego
2014Mi experiencia de servicio social en el programa de educación inicial en su modalidad no escolarizadaKarla Anaya Salinas-
2010Movimiento y fantasía : propuesta didáctica para favorecer la coordinación motriz gruesa en 2° de preescolar "Manuel M. Ponce" clave : C.C.T.15PJN2036PKarina Gil Hernández-
2018La estimulación temprana, una estrategia didáctica para promover integralmente el desarrollo de niños de 3 y 4 años del Jardín de Niños "Francisco González Bocanegra", de la Delegación Gustavo A. Madero, en la Ciudad de MéxicoEstefany Concepción Bravo Barrón-
2011La importancia del CENDI en el desarrollo integral de los niños de 0 a 6 añosRosa Virginia Ferrer Sanlucar-
2014La estimulación temprana para desarrollar la formación de los procesos afectivos, cognoscitivos y motrices en niños de 1 a 2 añosMónica Daniela Miranda GutiérrezMaría Georgina Islas Guerrero

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento