¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017La atención, una habilidad del pensamiento a desarrollar para lograr aprendizajes eficientes en niños de 4 a 5 años, del "Centro Comunitario de Atención Integral Rocío" A.C. de la delegación Tláhuac, en la Ciudad de MéxicoJudith Piña Ruiz-
2017La participación de los alumnos/as en las clasesAna Leticia Couoh DzulRigoberto de Jesús Tamay Chan
2017La estimulación del desarrollo psicomotriz con los niños de preescolar CENDI "Lomas Hidalgo" como estrategia para mejorar el aprendizaje de lecto-escrituraMaría Elena Pérez RiveraMartín Antonio Medina Arteaga
2017Factores que intervienen en el desarrollo evolutivo del niño en edad preescolarRosalía Jiménez García-
2017Desarrollo del esquema corporal, la coordinación y equilibrio através del aprendizaje colaborativo en el niño de tercero de preescolarElía Aguilar Carmona-
2017La observación como base del pensamiento científico en 2° de preescolarSharon Ferrer Martínez-
2017El juego como estrategia para desarrollar la psicomotricidad de los niños en educación preescolarJosé Manuel Carrizosa Fernández-
2017Fortalecer la convivencia familiar en un espacio recreativo mediante actividades lúdicasFlor Alexis Ramírez OlguínDonaji Aguilar Hernández
2017El desarrollo de la psicomotricidad fina y gruesa en los niños del grupo de preescolar II utilizando como estrategia didáctica el juegoElvira Rodríguez Fragoso-
2017Estrategias para propiciar la lecto-escritura en los niños de preescolarMartha Rojas Ramirez-