¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 10.
  • Anterior
  • 1
  • Siguiente
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2017La práctica de la psicomotricidad un medio para jugar, aprender y escribir en tercero de preescolarDalia Aracely Che Canul-
2017La psicomotricidad y el desarrollo corporal en el niño de preescolarDolores Hernández Martínez-
2017La psicomotricidad en el niño maternal para favorecer la coordinación, fuerza y equilibrioCirila García Hernández-
2017La psicomotricidad de Carlos, un niño de 5 años con crisis de ausenciaAraceli Castro VargasRocío Jardines Llort
2017La psicomotricidad : factor fundamental para el aprendizaje motriz y cognitivo del niño preescolarGeorgina Guadalupe Avila Ibarra-
2017La estimulación del desarrollo psicomotriz con los niños de preescolar CENDI "Lomas Hidalgo" como estrategia para mejorar el aprendizaje de lecto-escrituraMaría Elena Pérez RiveraMartín Antonio Medina Arteaga
2017Potenciación de la motricidad gruesa a través del juego, a partir del modelo de orientación educativa por programasAna Karen Lima Romero-
2017Desarrollo del esquema corporal, la coordinación y equilibrio através del aprendizaje colaborativo en el niño de tercero de preescolarElía Aguilar Carmona-
2017El juego como estrategia para desarrollar la psicomotricidad de los niños en educación preescolarJosé Manuel Carrizosa Fernández-
2017El juego tradicional como herramienta pedagógica para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad en los niños que cursan el tercer grado de educación preescolarClara Galicia Durán-