¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 23.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2021La Importancia de los instrumentos mediadores en el desarrollo de los niños de 3-6 años (Casa de los Niños) del método MontessoriLiliana Rojas NievesAlejandro Villamar Bañuelos
2020La importancia de la psicomotricidad fina y gruesa en el desarrollo de los niños de preescolar en el nivel dosMaría de Guadalupe Ramírez EspinosaJosé Francisco Varela Guerra
2021Taller dirigido a padres y madres de familia para conocer la importancia de las actividades que se realizan en preescolar III, del Colegio Oliverio Cromwell y favorecer el desarrollo integral de los niños y niñasMaría Isabel Cervantes CruzConcepción Hernández
2020Estrategias psicoeducativas para el desarrollo cognitivo, conductual y social en un niño con síndrome de AspergerMarisol Guadarrama SánchezGerardo Ortiz Moncada
2020Estrategias desde el enfoque Waldorf y las técnicas Freinet para fomentar el desarrollo personal y social del niño de preescolarMaría de los Ángeles Miranda FernándezLourdes Sánchez Velázquez
2020La formación de hábitos de limpieza y autocuidado del niño en edad maternal (de 2 a 3 años de edad) favorecer su autonomíaAdriana Jaimes ZepedaLaura Margarita Valdespino Domínguez
2022La música, mediador para el logro de aprendizajes del lenguaje escrito de alumnos de educación preescolarAlberto Mejía HernándezMartín Antonio Mendoza Arteaga
2022Las artes dentro de la educación preescolar para favorecer el desarrollo integralAbraham Jonathan Rosete LópezAurea Ramos Sanchez
2021Estimulación temprana en el desarrollo psicomotor de niños y niñas de 1 a 3 añosSandra Janet Boyas LaraRosa María Ramírez Bermudez
2020Coeficiente intelectual y habilidades académicas en niños prematuros extremos, moderados y tardíos del Instituto Nacional de Perinotalogía INPerAlejandra Pérez LópezElizabeth Álvarez Ramírez