¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 107.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018La importancia de la motivación por parte del docente para lograr una lectura eficiente en la educación primariaErwil Gómez GonzálezMaria Isabel Díaz Salmeron
2011La importancia del eje de la lengua, para la comprensión lectora de textos lietrarios en los niños de primer grado de primaria.Tomás Hernández GonzálezJosé Luis González Segura
2018Mi experiencia profesional y el uso de estrategias lúdicas en matemáticas para educación básicaIsis Alejandra Homa UcMaria Isabel Díaz Salmeron
2010La importancia de la comprensión lectora en alumnos de segundo de educación primariaFabiola Guillén OjedaRamón Posadas Mejorado
2019Los juegos activos como estrategia didactica para la enseñanza de la multiplicación y division en alumnos de tercer gradoLuz Elena Santiago González-
2013La diversidad cultural y la lecto-escritura con los niños indígenasEsteban Garcia AriasJosé Luis Hernández Gutierrez
2010La enseñanza de la lecto-escritura en la escuela primariaEvaristo Hernández Zozaya-
2010SeriaciónPatricia Eugenio SulvaranLourdes Rocha Silguero
2010La formación de lectores en tercer año de la escuela primaria Benito Juárez García de la colonia Andrés Gómez Alemán, Veracruz.Victor Manuel Hernández Zozaya-
2010La enseñanza de conceptos espacios temporales en los niños de tercer grado de preescolar del medio indígenaAdriana Esmeralda Ramírez CervantesSusana Villaseca Martínez