¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 47.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2018La empatía, asertividad y control de sí mismo, para el desarrollo de las habilidades sociales en los niños preescolares. Migración, escolarización y prácticas culturales e identitarias en una comunidad mazahua del Estado de MéxicoPatricia Barrera Mora-
2019Programa, mejora tus hábitos alimenticios en la etapa preescolar del C.D y B.I #7Claudia Elvia Mejía AguirreVicente Paz Ruíz
1999La importancia del juego dramático en la educación preescolarMartha Elena Huerta Lara-
1982La expansión de la educación preescolar a las zonas rurales e indígenasBlanca Nora Arellano Charles-
2019La importancia de la psicomotricidad en los alumnos de 1º. “A” de preescolarLaura Adriana Rojas Soberano-
1983La comunicación verbal en el jardín de niñosRosa María Rey Molina-
2020Estrategias de apoyo para lograr la inclusión y formación en el preescolar I "Pequeños Valientes"María del Rosario Moreno RosasVicente Paz Ruíz
2011Estrategias para favorecer el desarrollo de la psicomotricidad como medio para apoyar el inicio de la lecto-escritura en los niños de preescolar I del Colegio Pedagógico MakarenkoGraciela Cervera Gómez-
2020El juego motriz para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa y la ubicación espacial en niños de segundo gradoMartha Estela Ríos BeltránMaría Guadalupe Villegas Tapia
2008Estrategias para fomentar el trabajo colaborativo en el personal del jardín de niños "Profr. Antonio I. Delgado" como factor importante para la mejora educativaGuadalupe Emeteria Rivera Núñez-