¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 1230.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1987Los problemas matemáticos en el sexto año de educación primariaMauricio Gerardo Medina Cortina-
2018Los malos hábitos alimenticios repercuten en el proceso de aprendizaje, en niños y niñas en edad preescolar del centro comunitario "Casa Libertad" de la colonia Lomas de Zaragoza en la Delegación Iztapalapa de la Ciudad de MéxicoIsabel Virginia Ferrer Durán-
1988Propuesta de reglamento interno para el Centro de Desarrollo Infantil del Sistema de Transporte Colectivo : MéxicoMargarita Piza López-
2021Los ambientes de aprendizaje como estrategia didáctica para favorecer la autonomía en niñas y niños de 3º de preescolarSandra Sofía Damacio AstudillloÓscar Morales Caporal
2012Las tic's como estrategias de aprendizaje en un preescolar multigrado de una zona ruralFrancisco Sánchez Delgadillo-
2013Ventajas, desventajas y estrategias de trabajo, en el proceso de enseñanza - aprendizaje de las escuelas multigrado de educación primaria de Yautepec MorelosCassandra Leonel Tijera-
2013Ls psicomotricidad, aunado al lenguaje oral, y expresión y apreciación visual, como herramientas de apoyo para elaborar situaciones didácticas en la iniciación del lenguaje escrito en el nivel de educación preescolarSonia Belén Cruz Arzate-
2008Taller para padres de familia sobre la estimulación temprana, un factor esencial en la vida del lactanteAna Laura Cortés Flores-
2008La utilización de juegos teatrales como recurso didáctico en preescolarMaría del Carmen Azucena Rocha Gómez del Campo-
2006La importancia de implantar acciones docentes para el desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de edad preescolarDolores Romero Tovar-

Otras opciones relacionadas