¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:



Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 13.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1997Las técnicas Freinet como estrategia para implementar el huerto escolar en la enseñanza de las ciencias naturales en los alumnos de quinto gradoGloria de Lara Loera-
1997Estrategias didácticas para guiar a los alumnos de segundo grado grupo B de la escuela primaria Francisco Javier Mina al conocimiento del origen de algunos alimentos en el área de las ciencias naturalesGabriela Gutiérrez Rodríguez
1997¿Cómo lograr que el niño de preescolar rural aprecie la naturaleza su relación y beneficio al ser humano?Ma Trinidad Ramírez Lomelí
1997La influencia de los acontecimientos actuales en el cuarto grado de primariaJosé Mata Sánchez
1997El cuidado y respeto por la tortuga mariana un contenido didácticoFelipe Preciado Marmolejo
1997La enseñanza por descubrimiento en el tema origen y evolución del hombre en el sexto grado de primariaAide Ma Antonieta Ramírez Méndez
1997Estrategias mnemotécnicas para favorecer el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de ciencias naturales de quinto gradoCarlos Alberto Romo Vega
1997Hacia una enseñanza constructivista de las ciencias naturales en el sexto grado de educación primariaMa Concepción Corona Millán
1997Estrategias didácticas que se pueden abordar para que el alumno de 2o grado de educación primaria comprenda el buen uso del agua propiedades y característicasMartha Corona Acosta
1997El aprendizaje de los movimientos de la tierra y sus repercusionespor Juan Recéndiz Sánchez-