¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 101-110 de 193.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2019Taller para fomentar el consumo de comida nutritiva en alumnos de quinto grado de educación primariaAlejandra Colín MartínezMa. Alejandra Huerta García
2016La dislexia en educación básicaMiriam de la Peña LópezLuz María Ramírez Abrego
2019Didácticas en una página web 2.5 : aprendizajes significativos en la materia de ciencias naturales, bloque IVViridiana Montserrat Espinosa Herrera; Lía Betzabeth Villeda SánchezGabriela Sánchez Hernández
2019Dramatización como recurso didáctico para la enseñanza de los valores de la democracia a nivel primariaSandra Zamudio JiménezJosé Tenorio Fabián
2019El desarrollo de competencias, un apoyo necesario para el aprendizaje de la comprensión lectora, en niños de primer año de primariaJuana Valdés VegaSonia Miriam Hernández Muñoz
2018El desarrollo de una conciencia ambiental a través de la geografíaErika Dávila ÁngelesMarco Antonio Rojano Fernández
2019El juego a partir de la elaboración de tortillas de maíz para la adquisición del número en preescolar indígenaIvonne Méndez BalderrabanoLucero Abraham Guarneros
2018El museo del caracol como recurso didáctico para la formación de una conciencia histórica en alumnos de cuarto grado de primariaJazmín Martínez HernándezSamuel Ubaldo Pérez
2016La elaboración de los diablitos de Ocumicho, un proceso de producción de indentidad comunitariaFidel Lázaro SierraReducindo Santiago Molina
2016La elaboración de los morrales, un saber histórico de la localidad de Tarécuato, MichoacánVíctor Manuel Zacarías GoveaReducindo Santiago molina

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento