¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 80.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014Renovar la práctica docente para favorecer el logro de competencias, en la asignatura la entidad donde vivo, con niñas y niños indígenas a través del enfoque intercultural bilingüeAna Lisbeth García MezquiteArely Hernández Mendoza
2018La producción de textos cortos a través de las prácticas sociales de lenguajeGabina García Alvarado-
2007Lograr una mejor comprensión del valor posicional de los números en las operaciones matemáticas básicas de suma y resta, con alumnos de tercer grado de primariaAngélica Magaña Granados-
2000La comprensión lectora en la escuela primaria bilingüe-biculturalIsidra Castillo Sifuentes-
1999La incomprensión de la lecto-escritura en una segunda lengua para niños hablantes de una lengua indígena el caso de la escuela primaria de Zoquitlántzacualco Zoquitlán PueblaDonaciano Adrián Pacheco López
1998La contaminación en el medio ambiente indígenaLuis Pérez Canseco-
1995La lecto escritura con palabras significativas para alumnos de primer grado de educación primaria indígena NauaLeodegario Reyes Domínguez-
2000Leer y escribir en lengua XI'IV Y a partir del nombre propioHilario González-
1998Propuesta didáctica para la construcción y apropiación de la lecto-escritura de la lengua kakchikel en el segundo ciclo de la educación primaria indígenaVedalmiro Morales Ramos-
2000Las actividades lúdicas y el bilingüismo en la escuela primaria indígenaSalatiel Cortés Ramírez-