¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 1524.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2002Problemas de aprendizaje y su relación con la violencia intrafamiliarNorma Palencia Rodríguez-
2016Estudio de caso : un niño autista nivel preescolarBerenice Méndez HernándezPatricia Valera Pérez
2020Intervención psicoeducativa de estimulación cognitiva para adultos mayores, del hospital psiquiátrico "Fray Bernardino Álvarez"Pamela González BarreraGerardo Ortiz Moncada
2020La orientación educativa como herramienta favorecedora en el proyecto de vida en adolescentes institucionalizadasAngélica Lucía Díaz Rico; Sarahí Solano AriasElizabeth Álvarez Ramírez
2013Informar para prevenir : manual sobre dificultades de articulación de fonemas en edad preescolarAndrea Martínez Martínez-
1992Influencia de la percepción visual y auditiva como medio para favorecer habilidades requeridas en el aprendizaje de la lecto-escrituraClaudia Rodríguez Manzo-
2014Taller para desarrollar conductas asertivas en estudiantes universitarios : un enfoque cognitivo-conductualMarisol Mendiola Guerrero-
2007Analisis comparativo de los programas de secundaria 1993 y 2006 en el area de cienciasBrenda Mariana Cruz Reyes-
2010Estrategias lúdicas de aprendizaje para el desarollo de la escritura para niños con Síndrome de DownAndrés Caballero Camacho-
1995Actitudes de los docentes referidas a los cambios introducidos en la currícula del tercer grado de primaria en matemáticas en la reforma de 1992Patricia Alvarez PérezAna Luisa Campa Díaz de León