¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 132.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1998Relación que existe entre los objetivos de la educación preescolar y el primer ciclo de educación primaria en relación a la adquisición de la lectoescrituraMaría Elena Villanueva Uribe
1988La teoría de conjuntos en el 6o. gradoSeverina Madrid Sánchez-
1996La desintegración familiar y su influencia en el aprendizaje escolar de los alumnos de nivel preescolar y primariaMargarita Avila GonzálezAntonia Escamilla Sánchez; Juan Martín Delgado Botello
1993Medio ambiente y educación formalMirna Hernández Salazar-
1999El sentido profesional del docente en los umbrales del siglo XXIMa Carmen Muñoz Magana; Luz Adriana Velasco Oceguera; Ma Hortencia Dorado Almaraz
1990Propuesta de actividades para favorecer el aprendizaje de la lecto-escritura en el nivel preescolarPatricia Gallegos Avila-
1997La importancia de la psicomotricidad en preescolarFilomena Osorio Magallanes; María Margarita Salud Sosa Madrigal; Angélica Pérez Mercado
1987La importancia de la educación preescolar como antecedente al ingreso en el primer grado de la escuela primariaAntonia Corona AraizaJusta Navez Romero
1995Cómo lograr la socialización de los escolares de cuatro a siete años de edadMa. Guadalupe González Sánchez; Jovita Ontiveros Sánchez; Martha Ofelia Páez Rubio-
1994¿Cómo influye la falta de reglas higiénicas en el proceso enseñanza-aprendizaje en los alumnos en su fase inicial de educación?Juana Ortiz PayroCarlos Olán Ramí Marcos Melchor Velázquez García