¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 1617.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2015Una intervención psicopedagógica para apoyar a los docentes del COBAEH, Plantel Tizayuca, en el proceso de enseñanza-aprendizajeLeticia Reyes MoralesMaría Joaquina Serena Cruz Martínez
2007Propuesta para la creación de un centro de desarrollo infantil en la comunidad de Santa Ana Pacueco, GuanajuatoKeyla Yazmín de la Paz Navarro-
2021Método por proyectos : Una estrategia para favorecer el aprendizaje de los números en alumnos de preescolarDiana Ramírez HernándezJulio Cesar Contreras Romano
2017La práctica de los valores para disminuir las conductas disruptivas en la escuela primariaMaritza Guadalupe Hau NahuatAnabel Martínez Pool
2017La formación de hábitos de higiene en el niñoAraceli Fabián IsabelesHéctor Nicolás Flores Aguiar
2018Un modelo didáctico que favorezca las habilidades lecto-escritoras en un alumno de cuarto grado de primariaJonathan de JesúsSofía Jiménez Estrada
2007La formación en competencias como una herramienta para la capacitación en el trabajoMartha Vences CruzEugenia Albarrán García
2009Proyecto con mujeres para fomentar la participación y autogestión a través de proyectos productivos en el Municipio de Cuapiaxtla TlaxcalaFrancisco Aguilar Albañil-
2016Estrategias para estimular el desarrollo cognitivoFátima Alejandra Rodríguez RodríguezBertha Angelita Magaña Barragán
2012La promoción de la inclusión social y educativa desde organizaciones de la sociedad civil, una alternativa a la intervención educativaRafael Castelán MartínezJosé Luis Flores Flores