¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11-20 de 22.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2021El método comunicativo audio-lingual y de memoria en la enseñanza de la segunda lengua inglés en niños de 3ro de preescolarNancy Edith Islas SastreTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
2018El aprendizaje significativo para el desarrollo del pensamiento matemático en alumnos de preescolar i, del cendi mirador”, de la colonia Lomas de Padierna, en la Alcaldía Tlalpan, de la CDMXPatricia Cristino López-
2020Desarrollo del pensamiento científico desde la argumentación con niños y niñas de tercer grado de educación preescolarLuz del Carmen Paz MartínezLuciana Miriam Ortega Esquivel
2021El desarrollo motriz en educación preescolarAurora Elizabeth Solis PonceMaricruz Guzmán Chiñas
2018El juego tradicional mexicano para favorecer la convivencia escolar sana y pacífica en los niños de cinco y seis años del centro de atención infantil comunitario CAIC “titina”, perteneciente a la Alcaldía Tlalpan de la CDMXPaola Benítez Ayala-
2020Favorecer la psicomotricidad en el preescolar : estrategia para mejorar los movimientos corporales en los alumnos del centro de desarrollo infantil “Eva Sámano De López Mateos”del Instituto Politécnico NacionalWendy Hernández IñigoJaime Antonio Hernández Soriano
2021El desarrollo de habilidades del pensamiento científico en niños de preescolar IIMaría Cristina Escobar LópezMaricruz Guzmán Chiñas
2019Ambientes de aprendizaje como estrategia para fomentar la autonomía en preescolarYadira Selene Cárdenas Reyes-
2021Cuadernillo de apoyo al aprendizaje de alumnos que presentan ausentismo en el aula de preescolar IIIPatricia Paloma Solís de AndaMaria de Lourdes Salazar Silva
2021Inclusión al aula regular de niños con discapacidad, una nueva mirada a la educación preescolar : el caso de un niño con autismoAna Karen Melchor CarreraHéctor Gaspar del Ángel