¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 31-40 de 42.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2007Jugando y aprendiendo con niños especialesBlanca Ofelia Maciel Alvarado-
2017¡Juego, convivo y aprendo con respeto para mejorar mi conducta!Angélica Isabel Pech MisAlba Luceli Tun Tuz
2013Aprendiendo a convivir a través del juego.Gabriela Margarita Hurtado Farfan-
2010El juego como agente potencializador del desarrollo social en niños de dos añosYorlene Bibiana León Quiñonez-
2010Juegos para desarrollar habilidades motrices en los niños de preescolar de Casa Cuna PachucaNancy Reyes OlguínMarelen Gálvez Marín
2012Análisis de la necesidad de implementar una ludoteca matemática para segundo grado de la Escuela Primaria Rural Esfuerzo Campesino, de San Pablo Ojo de Agua de Huasca de Ocampo HgoVirinia Castillo SánchezHumberto Escorza Rivera
2014Comprendo, me divierto y aprendoMaría Aurora Che Rodríguez-
2018Cuentos y juegos como estrategia para mejorar las conductas de los alumnos del 6° grado de la escuela primaria indígena 19 de AbrilAnahí León OlivaresJosé Ramón Hernández Torres
2019Favoreciendo el desarrollo fonológico en un contexto semiurbano, en un grupo de niños de 4 años, mediante un taller que fomenta la expresión y el juegoTelma Evelyn Granados Hernández; Tania Berenice Migueles BárcenasMario Licona Jiménez
2013Actividades lúdicas para desarrollar la socialización en niños de 2 a 3 años en el Centro de Educación Inicial Indígena Sor Juana Inés de la CruzErika Alvarez Ortiz; Ivveth Salitre PérezLura Leticia Torres Morales