¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 21-30 de 31.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2014El día del futbol : una experiencia desde la pedagogía por proyectosMery Alejandra Castillo Herrera-
2011El desarrollo potencial de la lateralidad como un requisito previo al proceso de lecto-escritura en niños preescolar de segundo añoAlicia Azucena Morales García-
2023El fomento de la lectura y la escritura a través del libro álbum : una experiencia con niños de primer grado de educación primaria del pueblo de Santa Lucía Xantepec, DFGuadalupe Argueta González-
1998Análisis de diferentes métodos de enseñanza de la lecto-escritura y actividades para fomentarlaNora Cabrera Vázquez-
1992La lecto-escritura en primer año : estudio para el conocimiento magisterial en torno de la lecto-escrituraArcelia Hernández Jaimes-
2014Fomento a la lectura y producción de textosCitlalli Martínez Hernández-
1996Las estrategias del docente para la adquisición de la lecto-escritura en los grupos de primer grado de primaria : experiencia con un grupo de primer añoMaría del Carmen Castillo Garza-
1996Estrategias pedagógicas en el sistema de la lecto-escrituraMa. de los Angeles Martínez Cortés-
2019El proceso de enseñanza-aprendizaje que realiza el docente para la lectoescritura en el primer año de primariaQuitze García MayoPatricia Maclovia Romero Pérez
2018Carrera de velocidad en el grupo de 1° A : una experiencia desde la pedagogía por proyectosDeysi Dayne Flores Ramírez; Guadalupe Rivera BravoMaría del Carmen Ruíz Nakasone