¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 41-50 de 686.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
1992La metodología para la enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura en el primer grado de educación primaria y la teoría psicogenética como alternativaMaría del Carmen Minerva Esquivel CamposRosa Isela Esquivel Córdoba
1992La lecto-escritura en educación preescolarLeticia Blanco Barrazo-
1995Causas que dificultan el uso del programa PALEM en la adquisición de la lecto-escrituraAlicia Hilda Enríquez Garza; Susana Araceli Ortiz Guerrero; Leticia Ramírez Fernández
1997La lecto-escritura de los números naturales en tsotsil y castellano en el primer grado de educacióm primaria indígenaMaría Magdalena Gómez Sántiz-
1999Una alternativa pedagógica a la enseñanza de la lecto-escritura en educación preescolarAmada Pérez Pérez-
2018Lecto-escritura en tercer grado de preescolar indígenaClara Liliana Chan MooIgnacio Pech Tzaba
2017La lectoescritura : un valor para compartirClaudia Lolbe Tuyub Gómez-
2017Los aprendizajes en la lectura y escritura mediados por la convivenciaSuleymi Yarahy Cauich CanulPaola Julisa Martínez Ku
2001Un intercambio colectivo en los consejos técnicosMaría de Jesús AvendaÑo Romero-
1983La eficiencia del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escritura con alumnos de primer grado de educación primaria en las escuelas federales de Agua Prieta, Sonora, MéxicoFidencio Meza FigueroaJob Honesto Noriega Ruiz; Angel Octavio Abril Peralta

Otras opciones relacionadas