¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Filtros actuales:

Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1-10 de 11.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Colaborador(es)
2023La psicomotricidad, elemento de apoyo para favorecer el lenguaje, las relaciones afectivas y los aprendizajes de la lectura y escritura en preescolarRosalía Salas BadilloAlejandro Villamar Bañuelos
2022El bilingüismo como parte de la enseñanza y adquisición de la lectura y escritura para el aprendizaje y desarrollo escolar de los niños y niñas de primero y segundo grado de primaria en el medio indígenaNallely Cuicahua RoldanRamón Tepole González
2022La importancia de la convivencia sana y pacífica genera la integración de equipos, que llevan al logro de la lectura y escritura en preescolarAna Liliana Salas VillaErica Arlene Gómez Rodríguez
2022El desarrollo de estrategias didácticas para el mejoramiento de la lecto-escritura en los alumnos de educación primariaEmmanuel Hernandez OlveraÁngel Fernando Chávez Torres
2022¿Cómo captar el interés por la lectoescritura en la educación preescolar?Margarita Dávila CórdovaJorge Ignacio Vázquez Marín
2023El uso del texto libre de Freinet como estrategia para mejorar la lectoescritura en alumnos de 6° grado de primariaClaudia Ivette Páez RamírezVíctor Manuel Bello Montalvo
2023Corresponsabilidad educativa en preescolarOralia Escalante MartínezLucía Santiago González
2023Actividades para fortalecer el desarrollo infantil en el Jardín de Niños Paulo FreireDiana Selene Cortés LavadoresEnrique Agustín Reyes Gaytán
2023Programa psicopedagógico para favorecer el proceso de la lectura y escritura, de una niña en primer grado de educación primariaJazmin Tovar ZeferinoRebeca Berridi Ramírez
2023Estrategias que involucren el juego favoreciendo el aprendizaje significativo en el proceso de lectoescrituraBrenda Nayeli Garcilazo SerratosMartín Medina Arteaga

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento