¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 10061-10070 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2007Fomentar en el niño de preescolar una actitud reflexiva sobre la importancia del uso adecuado del aguaMaría de Lourdes Villalba González-
1999Los recursos naturales en la construcción de los conocimientos lógico-matemático en preescolar indígenaMaría Victoria Aquino Hernández
2015La formación de ciudadanos con conciencia política : un asunto de educación básicaAlfredo Ramírez GranadosMiguel Ramírez Carbajal
1996Estrategias didácticas para favorecer la noción espacio-temporal en los niños de primer gradoMaribel Reyes Nuñez-
1985La expresión oral en los alumnos del segundo ciclo de la escuela primaria en el medio ruralMa. Elena Fernández Oseguera-
1991Elementos y aspectos importantes de la labor docente en la escuela primaria : recursos didácticos, evaluación y relación maestro-alumno : monografíaMaría Teresa Segovia Guerrero-
1987El problema del aprendizaje de la lecto-escritura en el niño de primer año con el método global de análisis estructural en la esc. prim. urb. fed. vesp. Erasto T. IslasRomelia Valencia Díaz-
1999El juego : un recurso importante para la construcción del valor posicional, en el sistema decimal de numeración, con alumnos de segundo gradoMiguel Hernández Guzmán-
1996Impacto del programa de educación inicial no escolarizado en el medio rural e indígena del Estado de OaxacaIgnacio Llaguno Salvador-
2013Estrategias para propiciar la enseñanza-aprendizaje de la suma en segundo grado de educación primariaVerónica Madrigal Sánchez-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento