¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 10171-10180 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2018Taller de reforzamiento de valores para reducir el bullying en alumnos de 13 a 15 años : caso secundaria técnica N° 100Celene Mejía ContrerasMiguel Ramírez Carbajal
2000La biblioteca escolar en la educación media básicaLilia García Flores-
2020El CAIC y CADI como estancias infantilesSandra Cortés CortésGloria Araceli García Ortega
2013Taller para capacitar a las asistentes de estancias infantiles en la planeación curricular de actividadesMariana Daniela Villanueva Hernández; Eduardo Antonio Perea LinaresAlma Rodríguez Castellanos
1997Sistematización de la experiencia profesional en el desarrollo curricular de la educación inicial indígena con fundamento en un proceso integral de evaluación, asesoría y seguimiento de la práctica educativaLuis Alfredo Gutiérrez Castillo-
2014La siembra del maíz para fortalecer el sentido numérico y el pensamiento algebraico en la primaria indígenaHeriberto Carmona BelloPlacida Rosas Bibiano
1987La interacción grupal como fundamento metodológico en el proceso enseñanza-aprendizajeSalvador Luna Talamantes-
2009Resolución de problemas de suma en el segundo grado de educación primaria.Jonathan José Guadalupe Leyva Ramírez-
1990Cómo promover aprendizajes significativos al establecer una concepción de conocimiento tomando en cuenta elementos de integración del entorno escolar experiencia y características peculiares del desarrollo del niño de quinto grado de educación primaria enMarta Manuela López Cruz
1997Estrategias para enseñar los contenidos programáticos de la asignatura de civismo en su apartado fortalecimiento de la identidad nacional en el sexto gradoDavid Flores Pascual-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento