¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 10841-10850 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2019Los juegos de socialización como herramienta pedagógica para favorecer la regulación de emociones en niños de preescolarFabiola Alejandra Sánchez Juárez-
2002La construcción de valores morales son la respuesta a problemas conductuales dentro del aulaAraceli Gardea Martínez-
2016La construcción del conocimiento desde la teoría psicogenética de Jean PiagetAna Iveth Santos de la CruzRoberto Rivera Martínez
1993Sugerencias metodológicas para la consolidación del algoritmo de la división en el tercer grado de educación primariaFernando Cárdenas de la Mora-
2003Análisis de las estrategias instruccionales empleadas por los docentes de la asignatura de geografía a nivel secundariaMiriam Marlene Díaz Mora-
1988La inasistencia escolar en los grupos de primer año de la escuela primaria Estado de GuerreroMaría González Añorve-
2015El pensamiento científico para la toma de decisiones del estudiante del nivel medio superiorUlises Cedillo BedollaLuis Eduardo Primero Rivas
1997La permanencia en ciclos : una opción para elevar la calidad de le educación primariaMaribel Tirado AmadorJuan Manuel Saldaña García
1997Experiencias del taller sobre la lengua mixe-popoluca, en Sayula de Alemán, Veracruz. para su transmisión a través de la escrituraRemedios Vicenté Zetina-
2007Habilidades psicosociales para adolescentes con inadaptación social que cursan el 2° grado de secundariaEréndira Roxana Alquicira MirelesMaritza Quiroz Acevedo

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento