¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11431-11440 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2016El juego como recurso para conocer los números en preescolarJenny Abril Martin BalamJosé Laureano Novelo Montalvo
2019Taller de participación de padres de familia en actividades didácticas y culturales con los preescolares del CENDI de los trabajadores de PEMEXSara Piña PlacenciaAlejandro Villamar Bañuelos
1997Actividades didácticas para el abordaje de la lecto-escritura en preescolarDiana Elena Fernández ChapaLiliana Vela González
2008La sexualidad, cómo factor de importancia al elaborar un proyecto de vida, en el adolescente de segundo grado de secundariaMartínez Jiménez Miriam Soledad Maricela-
2001El significado y la trascendencia histórica de la bandera nacional en los niños de quinto y sexto grado de educación primariaMaximiliano Sánchez Ramayo-
1992La educación primaria : las pretensiones y sus resultados son una contradicciónRoberto de León Martínez-
2020Taller para la prevención del consumo de alcohol dirigido a los adolescentes de 14-15 años que actualmente cursan el 3° grado de la secundaria técnica núm. 7 "Calmécac"Jazmín Linares HernándezPilar Cardoza Morales
2006Desarrollo de habilidades en la resolución de problemas aditivos en tercer grado de educación primaria, con base en la psicogenéticaJosé Jaime López González-
2002Definición de la imagen corporal en el niño de tercero de preescolarMartha Villagrán Castro-
1979Los medios de comunicación masiva y su influencia en la formación de la personalidad del niñoRutilio Flores Nolasco-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento