¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 11841-11850 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1998Propuesta de un programa de educación sexual para alumnos de telesecundariaSara María Calderón Fuentes-
2023La comprensión lectora como herramienta para realizar cuentos infantiles cortos, en alumnos de 1º. de la primaria “María Estuardo” de la Alcaldía Cuauhtémoc, CDMXRosalba De La Rosa RosasYara Martínez Martínez
2003La integración educativa de los niños y las niñas con necesidades educativas especiales asociadas o no a un factor de discapacidad que atiende la U.S.A.E.R. No. 17 en las escuelas primarias regulares de Cd. Saucillo, Chih.Julieta Patricia Avila Brito-
1978La educación tecnológica en las escuelas de tipo elementalMartell Baca Valencia-
2003Estrategias de educación física para apoyar las matemáticas en sexto grado de la escuela primariaJesús Eduardo Montoya Rodríguez-
1997La dificultad para diferenciar los signos más y menos (+,-), en segundo grado de educación primariaMiguel Angel Gómez Zenteno-
1999El teatro como recursos didáctico en la educación preescolar una alternativa desde la modernización educativaNinfa Magdalena Ramos Leija
2004El apoyo requerido para que los niños de primer grado de primaria construyan el concepto de númeroRaquel Jasso Valdéz-
1988La medicina preventiva en la educación para la salud. Manual de consulta para el maestro de 1o. a 6o. grado de educación primariaJosé Luis Castro LópezMarlene de los Angeles Burgos Rivero
1996La pedagogía operativa en el proceso enseñanza aprendizaje de la adición y sustracción en el segundo grado de educación primariaOlivia Ortiz Martínez-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento