¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1441-1450 de 45642.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2020Análisis de los elementos que intervienen en las prácticas de educación ambiental de profesores de sexto grado de primaria para generar un taller de formación docenteVioleta Marja González OchoaJéssica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2015El aprendizaje cooperativo : una oportunidad para construir un aula inclusivaCarlos Manuel Barrera PérezMaricruz Guzmán Chiñas
1999Atención y desarrollo de la oralidad en el primer ciclo de educación primariaMaricela Arzate Martínez-
2019Construcción de sentidos y significados de la tutoría situada en el marco de la formación docenteMartha Edith Juárez RojasMiguel Angel Serna Alcantara
2019Análisis de la educación ambiental en un preescolar privado en el Estado de MéxicoNely Molina MaldonadoJéssica Gloria Rocío del Socorro Rayas Prince
2013Estrategia didáctica para la construcción de un modelo científico escolar sobre movimiento con alumnos de secundariaMaría Nori Mendoza HernándezClaudia López Becerra
2006La práctica docente y el modelo pedagógico de la escuela básica integral, región Zamora, sección XVIII del SNTEMartina García Bedolla-
2023Necesidad de visibilizar la violencia en relaciones de pareja juveniles para prevenirla y desnaturalizarlaXeslistli Yelena Sosa HerreraMaría del Pilar Cruz Pérez
2010Mujeres que se ven : representaciones de mujeres a través de la fotografía periodística : Diario "El Nacional" 1946-1952Ixtlaxochitl Rodríguez RíosRosa María González Jiménez
1999La directora de jardín de niños como asesora de la práctica docente de las educadoras, a través de las visitas a gruposMarcela Gabriela Escamilla RuizGuadalupe Cortes Torres

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento