¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 1901-1910 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1998Formación docente en educación ambiental para la escuela primariaEsperanza Terrón Amigón
2015Dinámicas adaptadas a la metodología de la acentuación ortográficaMaría de Lourdes Galindo MontalvoJesús Mendoza Vargas
2014Reconstrución de las experiencias de los docentes principiantes al enseñar matemáticasErica Valdespino MedinaAlicia Lily Carvajal Juárez
2023El aprendizaje de la lectura en alumnos de primer grado de primaria empleando el método KantorMaría de Lourdes Hernández VelascoJ. Américo Cuitláhuac Ríos Checa
2004La y el docente de la unidad de servicios de apoyo a la educación regular nº 20 (USAER) ante la integración de los niños y niñas con necesidades educativas especialesRosa Graciela Zúñiga EspinozaSegundo Jordán Orantes Albores
2012Manual de actividades con perspectiva de género para las clases de química de tercer grado de secundariaAída Eréndira Delgado SantanaMa. del Pilar Míguez Fernández
2005La personalidad tabáquica en algunos profesores de educación física en el Distrito FederalLourdes Sofía Martínez AraunaMario Aguirre Beltrán
2012El impacto de la violencia escolar, desde la perspectiva de género en alumnado de sexto grado de primaria, en Ecatepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2011 - 2012Cynthi Anaí Farfán Cera-
2020Mejora de la concientización cultural y desarrollo de las cuatro habilidades en inglés mediante aprendizaje basado en tareasFabiola Villanueva DíazRosa Isela Ávila Sánchez
2020Modelo de oportunidades que busca apoyar en las escuelas secundarias, la implementación de la "Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes" en MéxicoDania Esmeralda López OlivaresAna Nulia Cásarez Castillo

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento