¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 2171-2180 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2022Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de estrategias cognitivas con niños de 5º de la esc. prim. Guadalupe Victoria de la Alcandía Álvaro Obregón, CDMXKarla Marcela Cruz ReyesAnabel López López
2017Aproximación a la educación integral de la sexualidad para docentes de primero de primariaMagali Mondragón OrtizFernando Salinas Quiroz
2021Desarrollo de habilidades básicas de pensamiento para favorecer la identidad cultural en los alumnos de tercer grado de primariaMaricela Martínez NietoAgustín García Márquez
2006La educación ambiental como paradigma en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel de educación básicaRicardo Francisco Peniche Vera-
2007Implantación de un programa de actualización permanente sobre la elaboración y manejo de material didáctico en el nivel medio superior de educación tecnológicaVerónica Bárcenas CruzGuadalupe G. Quintanilla Calderón
2020El desarrollo de habilidades y trabajo colaborativo en el aula de inglésGuillermo Camargo GuzmánAlma Delia García Salazar
2014El desarrollo del pensamiento matemático a través de la observación y la manipulación de material en preescolarClaudia Enit Meléndez AguileraJosé de Jesús Valdovinos
1998El maestro y la formación de los valores en la escuela un proyecto educativoRosario Vargas Reyes-
2019Propuesta de un taller de matemáticas para la comprensión del sistema de numeración decimal en un grupo de niños del programa SEAP 9-14Magdalena Toto PalaciosAlicia Lily Carvajal Juárez
2005La lectura y la escritura inicial, como elementos de expresión de vida, en la constitución de la conciencia del niño preescolar, visto desde el principio de esperaJulieta González FloresSandra Cantoral Uriza

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento