¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 2491-2500 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2016Percepción del aborto en estudiantes de la Licenciatura de Promoción de la Salud en la UACM del Plantel Casa LibertadMaría de los Angeles Calderón San MartínMónica García Contreras
2015La enseñanza del tema reacción química en el nivel secundaria atendiendo los estilos de aprendizaje del modelo VAKYeni Aguilar SosaJuana Josefa Ruiz Cruz
2018¡Manos a la obra! : transformando prácticas escolarizadas de lengua en prácticas con sentidoRebeca Pablo RicoLaura Macrina Gómez Espinoza
2021Develop interculturality in the second grade classroom of telesecundaria. Development of intercultural competences through cultural comparison and an email exchange program.Karen Liliana Balderas TakakiGernot Rudolf Potengowski
2018Teaching English in an intercultural environmentMaría Isabel Alejandra Cázares CaballeroRosa Isela Avila Sánchez
2020El tratamiento del enfoque por competencias en la asignatura de tecnología para secundariaJosé Herón Sánchez GómezAbel Pérez Ruiz
1996Una caracterización de los métodos de enseñanza de los profesores del departamento de ciencias químicas biológicas en opinión de los alumnosFrancisca Ofelia Muñoz OsunaRamiro Ávila Godoy
2012El impacto de la alianza por la calidad de la educación (ACE) en la profesión docenteMaría del Rosario Acosta OlivaresMaría Guadalupe Gómez Malagón
2008El diagnóstico administrativo en la planeación estratégica de un sector educativo preescolar para mejorar la gestión escolar del directivo (caso : sector Álvaro Obregón III en el D.F.) ciclo 2003 - 2006Francisca Georgina Martínez TrejoVíctor Manuel Martínez Chávez
2019La política educativa y el uso de celulares por los jóvenes en la preparatoria pública No. 280 de la Zona Norte del Municipio de Nezahualcóyotl : 2015-2016Andrés Martínez RangelMiguel Ángel Vértiz Galván

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento