¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 2621-2630 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2000Genealogía del docente investigador en las normalesDaniel Molina GómezRoberto Gónzalez Villareal
2004El trabajo constructivista horizontal para orientar la asesoría psicopedagógica de los directivos a las docentesMaría Victoria Ponce RomeroAna Helia Acosta Castro
2007El concepto de educación intercultural como instrumento de análisis curricular : el caso de la licenciatura en educación indígena de la UPN - AjuscoMaría Carolina Cabrera RecinosErasmo Cisneros Paz
2013La planificación de la enseñanza reconocida y excluída en un plan del docente como mandato institucionalClara Sánchez NubeAlfonso Torres Hernández
2002Recuperación de la experiencia profesional : seguimiento del curso-taller diseño curricular para la Escuela Normal de EspecializaciónMaría Margarita Gallegos Guerrero-
2016La significación que alumnos de 3er grado de secundaria reconocen y asignan a los contenidos de la educación ambientalRosalba Desiderio CruzMaría Luisa Murga Meler
2011Apropiación de la comprensión lectora a través de actividades cognitivas y metacognitivasAnel Julissa Solorio Mendoza-
2014Análisis de los elementos discursivos e iconográficos sexistas en dos cuentos infantiles de uso regular en escuelas de educación preescolarClaudia Ivonne Hernández RamírezJorge García Villanueva
1999La reforma curricular de 1993 y su impacto en la enseñanza de la historia en la escuela secundariaElvia Vega MonterFernando Cuatepotzo Costeira
2005Influencias de las relaciones interpersonales entre docentes en el aprovechamiento académico de los alumnosBeatriz Vázquez Santamaría-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento