¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 331-340 de 45671.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2012Significados que los docentes de primaria le atribuyen el enfoque por competencias en la Reforma Integral de Educación BásicaRosa Chino GarcíaLucia Elena Rodríguez McKeon
2023El desarrollo del conteo y resolución de problemas en niños de preescolarLucía Paulina Tavares SánchezAlberto Monnier Treviño
2019Planeación didáctica desde el enfoque de las competencias hacia el logro del aprendizaje de los alumnos en educación básicaSusana Castillo TapiaJesús Castañeda García
2016La enseñanza de la escritura en la lengua mayaRogelio Ake MugarteRosa María Padilla Díaz
2016La leyenda del huay cot : una oportunidad para la innovación en el aprendizaje de la historiaUrbano Manuel Esquivel GamboaIgnacio Pech Tzab
2001Estudio sobre procesos interactivos en la formación del concepto de fracciónIrma Ávalos TenorioSanta Soledad Rodríguez de Ita
2001Propuesta de formación de asesores en sistematización de experiencias profesionales en educaciónRosa Virginia Aguilar GarcíaMiriam Aguilar Ramírez
1997La educación de la sexualidad en la escuela secundaria, su metodologíaDelfina Alvízar SandovalRene Meuly Ruíz
2001Visión crítica de las funciones del orientador educativo en las escuelas secundarias estudio ralizado en seis escuelas secundarias públicas en la delegación de CoyoacánCarolina Argueta Salazar
1999Competencias comunicativas del docente para formar sujetos autónomosGerardo Luis Palacios Valdés-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento