¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 3541-3550 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2012Alfabetización digital y el uso de TIC en la formación de docentes normalistas, un desafío frente a la reforma curricular de la licenciatura en educación primaria 2011Yessica Beatriz Estrada IbarraMaría del Refugio Plazola Díaz
2004El impacto de los videojuegos en el rendimiento escolarClaudia Dolores Olveda Sánchez-
2019La interculturalidad aplicada eficazmente para enseñar el pasado simpleFelix Alberto Hernández RodríguezNorma Susana Rivera Herrera
2013Desarrollo de la lectura en voz alta, en el aula preescolarMaría de Lourdes Zavala Páramo-
2009El proceso de la enseñanza determina la competencia comunicativa en educación secundaria : propuesta didáctica para el desarrollo de habilidades expresivas y comprensivasTeresa Susana Hernández GarcíaClarissa Capriles Lemus
2013Propuesta educativa computacional : para favorecer el aprendizaje de la respiración aerobia y anaerobiaRoxana Verónica Plata SilvaRaúl Cuevas Zamora
2021El desarrollo del lenguaje oral en los alumnos de 3o de preescolar indígena a través de actividades lúdicasMarina Morelos LozadaEdith Lyons López
2017Modelo de gestión escolar en contextos de diversidad social, lingüística y cultural para la mejora de la calidad educativa en el albergue escolar indígena "Benito Juárez" del Municipio de Rayón, ChiapasRodrigo Mendoza Jaime-
2006Las concepciones de los docentes y su influencia en la enseñanza de la geografía en la educación secundariaRemedios Salazar SoteloVíctor Gómez Gerardo
2011La inclusión de la categoría género en la asignatura de formación cívica y ética del nivel secundariaDonají Mosso ZempoaltecaLuis Reyes García

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento