¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 3821-3830 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2007La flexibilidad curricular en los programas de estudio, como elemento para favorecer la educación inclusiva de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales en el nivel de educación primariaPaulino Cayetano González-
2021La generación de ambientes de aprendizaje para favorecer la inclusión por medio del trabajo colaborativo en los alumnos de segundo grado de educación primariaGénesis Joanna Becerra SánchezLilia Victoria Ronzón Lavié
2021La producción de textos literarios e informativos con los estudiantes de 6°B de la primaria "Julio Cortázar" turno matutino, de la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México.Paulette Sánchez de la CruzKarla Liset Aguilar Isla
2014El liderazgo docente ¿factor que contribuye a la calidad educativa?Carlos Bautista Domínguez HernándezAdalberto López Centeno
2013Potencialidades del método Montessori para fortalecer la resiliencia de la primera niñez en situación de abandonoAurea María Verticat RochaMario Aguirre Beltrán
2011¿Quiénes son los niños del siglo XXI? : subjetividad infantil y escuela en tiempos de globalizaciónMartín Antonio Medina ArteagaAdalberto Rangel Ruiz de la Peña
2017Andragogía y capacitación : estrategias de actualización técnico-laboral en la CFE-CampecheMaría Jesús Silveira AlonzoJosé Luis Canto Ramírez
2019Disminuir el Bullying para mejorar la convivencia escolar en telesecundariaVerónica Flores GonzálezEdith Lyons López
2017Aprender significativamente en educación preescolar : una propuesta constructivista para aulas multigradoMariana Denise Garía RodríguezMaría Guadalupe Carranza Peña
2005La construcción social de la identidad profesional del profesor de educación primaria de la zona 091 de Zacatlán, PueblaAlbertina Fernández HernándezRosa Isela García Herrera

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento