¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 44341-44350 de 45641.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2025Fortalecimiento del proceso de adquisición lectora de Evelyn, una alumna de 2° de primariaMaría Luisa San Agustín AlvaradoMaría Luisa Hernández Vargas
2025Prácticas profesionales en el centro educativo indígena nivel inicial Rosario CastellanosLeydi Olivares FloresFloridalia de la Cruz Hernández
2025La falta de adaptación escolar en alumnos de primer grado, grupo A de la escuela telesecundaria 214Cristian Alejandro Tolentino GarcíaJavier Mendoza Mejía
2019El proceso de reconocimiento del lenguaje escrito, en los niños de 2° de preescolarOlga Adriana Tejeda SánchezArmando Meixueiro Hernández
2025La disciplina, un factor importante en el aula de 3er grado, en la telesecundaria 786Irais Velasco MendozaSaúl Cárdenas Bautista
2020Sistema de gestión de la información : el caso de la Dirección de Políticas para el Sistema de Profesionales de la Educación (DPSPE)Rocío López ÁvilaHeidi Adán Román
2019El trabajo colaborativo como herramienta pedagógica para favorecer el lenguaje oral en los niños de 4 años de kínder II del jardín de niños, “Francisco Larroyo” de la Colonia Santa Cecilia de la alcaldía de Tláhuac de la Ciudad de MéxicoValeria Segura HernándezVenancio Carmona Luna
2019El arte visual como instrumento didáctico para una educación de calidad que estimule el lenguaje oral en preescolares con discapacidad intelectual del Centro de Atención Múltiple n° 7, alcaldía Álvaro Obregón, CDMXSusana Cervantes TorresGuadalupe Aguilar Ibarra
2025Creciendo juntos : propuesta de una estrategia educativa para favorecer el desarrollo cognitivo y socioemocional de preescolaresJuan Antonio Martínez MartínezMarta Matilde Vera Olivera
2025Desarrollo de habilidades para la vida en la infancia y prevención de adicciones en la adolescencia : experiencia en el programa “Vive un ambiente libre sin drogas”Paola Hernández PérezJosé Pérez Torres

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento