¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 44791-44800 de 45666.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2023La narración como expresión personal para promover la producción textual en adolescentesEdson Antonio Quijano EscamillaYolanda de la Garza López de Lara
2025Intervención profesional a través de la mediación cultural en Museo Nacional de Arte como espacio accesible para personas con discapacidad visual e intelectualKaren Lissett Romero CruzNayeli de León Anaya
2025La importancia del desarrollo y uso de recursos didácticos y pedagógicos para favorecer la resolución de problemas matemáticos en preescolarEvelyn Yesenia González SantosBenjamín Rodríguez Buendía
2025La travesía de un tesista : factores que potencian u obstaculizan el desarrollo de un trabajo de titulación en los estudiantes del 8 semestre de la UPNIris Miriam De La Cruz De La CruzGaspar Edgardo Oikión Solano
2025Curso para inclusiòn de personas LGTBIQA+ en un contexto laboral administrativo de Educación Básica de la Ciudad de MéxicoAlan Mendez GaleazziJorge García Villanueva
2025La psicomotricidad gruesa : una estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en niñas y niños de 6° grado de primaria, del Instituto México, Alcaldía Benito Juárez, CDMXCorina Andrea Zurita GonzálezAlejandro Leal Cortés
2025La musicografía : una estrategia didáctica para el desarrollo del lenguaje escrito en alumnas y alumnos de 1er grado de primaria en la escuela Manuel Bernal en Ecatepec, Estado de MéxicoDoreli Garcia AmayaAlejandro Leal Cortés
2025Geografías feministas ante la nueva escuela mexicana y sus ejes articuladores de la fase seis : aplicación a partir del espacio imaginado de Cherán k´eriJuan Carlos Chávez RuizAna Laura Lara López
2025Taller : "Aprendo de mí, aprendo a quererme" La autoestima como factor influyente en la construcción socioemocional en estudiantes de tercer grado de secundariaMerari Lizet Alejandro GonzalezCarmen Margarita Pérez Aguilar
2025Planeación didáctica para fomentar el aprendizaje significativo en la asignatura de ámbito de formación socioemocional en nivel medio superiorLourdes Vianney Aguilar PérezGabriela Hernández Valderrama

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento