¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 4531-4540 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2012Las estrategias de aprendizaje y su contribución al desarrollo de la capacidad de aprender a aprenderJanneth López Miguel-
2005Desarrollo de habilidades cognitivas en alumnos de 6° grado de educación primaria, mediante estrategias emanadas del proyecto escolarPatricia Soto Vivas-
1988La importancia de la aplicación del método global de análisis estructural en la enseñanza de la lecto-escritura para el primero y segundo grado de la educación primariaEsperanza Lacorti Vara-
1997Estrategias didácticas tendientes a que el alumno de quinto año se concientice sobre los efectos nocivos de la contaminación del sueloOscar Hinojosa Arreola-
2008El proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela y orientación para su enfoque críticoJuana Hernández Ortiz-
1999La agresividad del niño en educación primariaElsa Chávez CastañedaMaría Inocencia Ochoa Núñez
2007Actividades que favorecen la adquisición de la lectoescritura en alumnos de 1er. grado de primariaLuis Alberto Espinoza Báez-
2010Percepción de la violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes de nivel medio superior en el CETIS no.2 CoyoacánNadia Aurora Camarena Solís-
1993La formación del docente en el fracaso escolar de la lecto-escrituraMiguel Angel Barredo Rodríguez-
2021El conocimiento de la Covid 19 : para mejorar y reactivar la economía del sector turístico, proyecto de intervención en la UTGZIndira Pleités HurtaultEdith Lyons López

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento