¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 7021-7030 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2017El método natural para favorecer la alfabetización en el niño preescolarGuadalupe Jaimes HernándezMarco Esteban Mendoza Rodríguez
1989Propuesta pedagógica para favorecer la construcción de las nociones temporales a través de la dramatización en ciencias sociales para los alumnos de primer grado de educación primariaCelia Cortés Carrillo-
1993A través de qué metodología se puede favorecer el desarrollo de la expresión oral en cuanto al establecimiento del diálogo en los preescolaresAna Bertha Murillo Díaz-
1995La maduración cognoscitiva : previa para orientar el desarrollo del lenguaje oral y escrito en los niños de tercer grado de educación preescolarMaría del Rocío Martínez Serrano-
1991Alternativa técnico-pedagógica para gestión escolar en educación primariaElvira Sánchez Chávez
2003Alternativas para considerar el currículum oculto, en el trabajo cotidiano y directo con grupos de primariaAna María Sánchez Torres-
1997La enseñanza de los contenidos de ciencias naturales en el cuarto grado de educación primariaJorge Luis Arceo González-
2004La importancia de la redacción como medio de comunicación escrita en segundo grado de educación primariaCatalina Arellano Noriega-
1992A qué se debe la dificultad que presenta el niño de preescolar en cuanto a la conservación de la cantidad, en la comprensión del concepto de númeroMaría de la Luz Guajardo Ríos-
2012Estudio de las representaciones sociales que tienen los alumnos de 1er. y 3er. grado de educación secundaria sobre violencia escolarVíctor Alfonso Martínez Machucho-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento