¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 771-780 de 45666.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2023Necesidades de actualización y/o nivelación que existen entre los profesores de educación artística para mejorar su práctica docenteFrancisco Hernández Grijalva-
2015Los niños de segundo grado de educación primaria, son capaces de identificar y promover mejoras ante los problemas ambientalesAlma Angélica Legorreta DamiánLuis Humberto Escobedo Ramírez
2012Un viaje por el mundo de las letrasNorma Angélica Melo LunaRaúl Cuevas Zamora
2001Propuesta de evaluación participativa en el proceso enseñar-aprender en el primer grado de educación primariaMaría Esther Núñez Cebrero-
2023El libro álbum para desarrollar el gusto por la lectura en la primera infanciaMaría de los Ángeles López TrinidadOlivia González Campos
2006Un caso de integración educativa en educación inicialDulce María Alejandra Espinosa FuentesMarcelino Martínez Nolasco
2007La actitud crítica-selectiva ante la programación televisiva desde el aula escolar : una experiencia con alumnos de quinto grado de educación primariMartha Lorena Verduzco LlamasAlma Elena Macías Santoyo
2005La educación básica en la pobreza y extrema pobreza en Santiago Temoaya, Edo. de MéxicoAlfonso Lozano ArredondoAurora Elizondo Huerta
2010Desarrollo del pensamiento algebráico a través del uso de los algeblocks en alumnos de segundo grado de educación secundariaNorma Angélica Hernández EspejelEdgar Oliver Cardoso Espinosa
2009El legado de la educación participativa en la formación de la praxis ambiental : los pescadores de la Bahía de Santa María, un caso de estudioManuel Cárdenas ValdezElio Edgardo Millán Valdez

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento