¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 7751-7760 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2003Actualización = superación de vicios y defectos en la práctica docente : experiencia en una escuela primariaPaulina Idaneli Ayala Zavala-
2014Vida saludable en el adulto mayorMyrna Romero Campos; Katia Yaritsmet Rodríguez ChávezSin asesor
2014El taller como estrategia para favorecer la planeación en educación inicialGuadalupe Concepción Contreras BonifacioIsrael Aguilar Landero
1993Actitud científica : reto a desarrollar en la escuela primariaTeresa Reyes Medina-
1997Mi terruño es mi cariño monografía de Tecolotlán con carácter didácticoRoberto Cruz Gil; Juana Ramírez Ruelas; Ma Livier Ruelas Santana
2014El cambio climático global en la educación secundaria : propuesta educativa para alumnos de 1° de secundariaClaudia Lozano Ramos; Ana Lidia Hurtado MendozaRaúl Calixto Flores
1999Cómo lograr los conceptos de clasificación, seriación y conservación de número, con niÑos de 2° grado de preescolarMaría Socorro Herrera Hernández-
1996Los cambios cualitativos en los programas de nivel preescolar y la participación del docente : ¿fragmentación o globalización?Martha Olivia Cano Medrano-
2023Desarrollo e implementación de estrategias para descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz de las niñas y los niños asistentes a las sesiones de educación inicial durante el ciclo escolar 2021-2022 en la comunidad Pueblo Nuevo San Isidro LabradorSandra Cortazar VelascoBenjamín Rodríguez Buendía
1991Diseño de estrategias para tratar el tema El desarrollo incluído en el libro de texto de 6o grado dirigido a los alumnos de 6o grado y padres de familia de la escuela Coronel Fidel Garza Cavazos de Sta Ma la Floreña del Municipio de Pesquería NLJacinto Cerrato Correa

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento