¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 8031-8040 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2015Aplicación de actividades sensoriales para estimular el lenguaje oral en niños de preescolar llAngélica Cerritos DomínguezMarina Arellano Jaramillo
2004La resolución de problemas de la vida cotidiana que impliquen la división en la tercera parte de educación primaria para adultosClaudia Elizabeth Espinoza Ríos-
1993Estrategias para la construcción del conocimiento del sistema de numeración decimal en la escuela primaria : Propuesta pedagógicaRosa Isela Zubia Guzmán-
1995La directora como facilitadora de conocimientos, actitudes y formación continuaMaría del Socorro Pavia González-
1983El concurso escolar como procedimiento didáctico y su aplicación en la escuela elementalCarlos Leonel Zentella Gálvez-
1996La falta de concepciones sobre los procesos de la lecto-escritura por parte de algunas educadoras no favorece el acercamiento del educando en un ambiente alfabetizadorXochitl de la Torre Morales-
1996Estrategias didácticas para propiciar la segmentación de palabras en la escritura de enunciados en los alumnos de primer grado de educación primariaSoledad Pérez León-
1990La adquisición de la lecto-escritura en primer año de primariaMa. de Lourdes Lara Sánchez-
2009De las calles y el movimiento social a las políticas públicas : el movimiento ecologista, irrupción y educaciónPerla Miriam García Islas-
2007Estrategias para favorecer la clasificación y seriación para facilitar el conteo en la etapa preoperacionalPatricia Coyazo Contreras-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento