¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 8101-8110 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2009Intervención en educación de valores y procesos de escritura en primariaJosé Ramón Serna de La CruzJosé Edgar Correa Terán
1979La administración y organización escolarEladio Torres LedesmaFidel Pompa Martha Mora Robledo
2014La ludoteca como alternativa didáctica para favorecer las relaciones interpersonales a través de la comunicación, en el jardín de niñosHermila Arce BahenaJavier Márquez Gutiérrez
2021El desarrollo del pensamiento científico en preescolar, para favorecer un pensamiento crítico a través de herramientas digitalesSofía Villegas CurielTeresa de Jesús Pérez Gutiérrez
1999Curso para elevar los niveles de aprendizaje, de los alumnos de segundo grado de educación primaria, que presentan deficiencias en la adquisición de la lecto-escrituraJosé Alvaro Caamal Medina-
2006La afectividad : un elemento para el desarrollo de autoestima en los alumnos de tercero de preescolarKatia López González-
2004El desarrollo del lenguaje oral en preescolarPatricia Morales Cuevas-
1997Una metodología para la enseñanza de la historia en 4o grado de educación primariaRosa María Zúñiga GonzálezEvaristo Martínez Pérez
1995Propuesta didáctica para la enseñanza de la estructura municipal del Estado de Tamaulipas en la educación primariaIgnacio Cuauhtémoc Barrientos de la Rosa-
1998Enseñanza de la adición con unidades y decenas de manera convencional para los niños de 2o. grado "B" T. M. de la escuela Manuel CrespoIrma Margarita Flores Romero-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento