¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 8241-8250 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1996El taller de matemáticas en sexto grado de educación primariaDelia Aurora Biebrich Espinoza-
1996El tebeo como recurso didáctico para favorecer el lenguaje oral en los niños de primer gradoMaría del Refugio López Saldívar-
2011Potencializar el desarrollo psicomotor en los niños de 2 a 3 añosPaulina Magaña Miguel-
2009Programa psicoeducativo dirigido a niños con déficit de atención con o sin hiperactividad para la enseñanza de adición y sustracción con base en actividades lúdicasMaribel Pineda Alvarado-
1997Una estrategia didáctica para facilitar el aprendizaje del movimiento de independencia de México en los alumnos de cuarto gradoCarlos Enrique Aguilar Verde-
2006La concepción teórica que facilita el proceso de la comprensión lectora en tercer gradoOscar Martín Salazar JaimeHéctor Javier Zatarain Ibarra
1997Un estudio en torno a los valores cívicos en la escuela primariaBlanca Estela Calderón Valenzuela; María Isabel Contreras Sánchez; Juan José Canales Amador-
2003Análisis de las estrategias instruccionales empleadas en la asignatura de educación ambiental que favorecen el aprendizaje significativo de los alumnos de tercer grado de secundariaAzalea Pérez Gómez-
2005Programación neurolingüística, una alternativa de educación, para el desarrollo de la expresión oral en niños de 8 a 12 añosItzel Dinorah Marina Gutiérrez Ramírez-
1995Análisis de las propuestas de acierto y desacierto aparente en el razonamiento deductivo condicional en niños y adolescentes de escuelas oficiales, sobre reglas de interacción social presentadas en la tarea de selección de WasonMaría Alejandra Morales Guerra-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento