¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 8551-8560 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2006Propuesta del taller de escuela para padres : aprender a ver la televisiónJuana Almanza Delgado-
2012El proceso de elaboración de reactivos para la prueba ENLACE a partir de la mirada de los constructores : el caso de la asignarura de español en segundo grado de secundariaAndrea Carolina López Hernández-
1993Propuesta pedagógica enfocada sobre la práctica tradicional de las ciencias naturales y su repercusión en el proceso enseñanza-aprendizajeJ. Jesús de la Fuente Ramírez-
1998Cómo aprenden los niños de tercer grado a proteger el medio ambienteMónica María Anaya Acuña-
1994Estrategia didáctica para solucionar problemas que impliquen adiciones de fracciones comunes de diverso denominador en alumnos del quinto grado de educación primariaLuis Paulino Santos Rodríguez-
1994La didáctica crítica : una opción para transformar la práctica docenteLuis Alberto Zozaya Sarabia-
2012El impacto de una deficiente alimentación en el aprendizaje del niño-a preescolar en edades de 3 a 4 añosPaulina Ledesma García-
1996Estrategias didáctico-metodológicas para propiciar la comprensión de la historia y su ubicación espacio-temporal en los alumnos de sexto grado de educación primariaMario González Sánchez-
1996¿Cómo detectar y tratar a un niño que posee las características propias de un problema en el lenguaje conocido como dislexia?Ma Reyna Baca Colín-
2007La actualización del docente para abordar el lenguaje escrito en el programa de educación preescolar 2004Griselda Ramírez Uribe-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento