¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 8561-8570 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
2019El impacto de la formación del pedagogo y el normalista en la educación preescolar : la perspectiva de los sujetosPerla Nallely Rayón RodríguezAlicia Lily Carvajal Juárez
1997Sistematización de una experiencia profesional en el área de docencia en la asignatura de español en la educación secundariaMónica de los Angeles Ramírez Santos
2016Taller de dibujo y pinturaAdriana Tapia HernándezMariana Hernández Olmos
2016Dificultad de la socialización en niños de educación preescolar en colaboración de tareas compartidasMariela Aremy Tuz MirandaMacedonio Martín Hu
1995La yuxtaposición en la escritura de las palabras en los alumnos de tercer año de educación primariaIrma Colín Mercado-
1997El constructivismo y el desarrollo del lenguaje en el preescolarLanda Sánchez,Agripina; Jiménez Jiménez,ClementinaMargarita T. Leal Espinoza
2013El uso de textos narrativos como apoyo para la comprensión lectora en los alumnos de segundo grado de educación secundariaMaricruz Briones PiñónMaría Guadalupe Carranza Peña
1995La enseñanza de la destreza motriz en la escuela primaria bilingüe "Nicolás Bravo" de la comunidad de Paxtontieja, Oxchuc, ChiapasGustavo Santiz Gómez-
2001La implementación de las técnicas Freinet, en las aulas como estrategia didáctica en la comprensión de la lecto-escrituraValente Ramírez Plaza-
2003Estrategias para favorecer la comprensión lectora en los alumnos de 5º grado de educación primariaIbette Nieto González-

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento