¿Qué es el Repositorio Institucional XPLORA?

Es la fusión del repositorio TesiUPN y la versión anterior del repositorio institucional XPLORA dando como resultado una plataforma que actúa como depositaria de la producción académica y de investigación de las distintas unidades y subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.

Recopila, organiza, preserva y difunde trabajos de titulación de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, además de libros, capítulos de libro, artículos de revista académica y memorias de congresos, entre otros, con temáticas afines a las ciencias de la educación.

El Repositorio XPLORA pone a disposición recursos de información en texto completo y en Acceso Abierto.

Colección XPLORA

Elija una comunidad para visualizar sus colecciones

 

Colección de productos
de eventos académicos
Leer más

Colección de artículos
académicos
Leer más

Colección de recursos
monográficos
Leer más

Colección de trabajos recepcionales y de grado
Leer más

Colección de preprints y
reportes de investigación
Leer más


Buscar


Comenzar nueva busqueda
Añadir filtros:

Usa los filtros para afinar la busqueda.


Resultados 9161-9170 de 46010.
Resultados por ítem:
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)Asesor(a)
1994Alternativas para abatir la desnutrición en el nivel preescolarAna Rosa Dzul Dzul-
2015Una mirada sustancial del trabajo psicopedagógico de la educadora en torno al desarrollo afectivo en los niños preescolaresEstela Peralta RodríguezRaimundo Ibáñez Pérez
1982Cómo influye la educación física en el desarrollo físico, afectivo y cognoscitivo del niño a nivel de escuela primaria en el área de Nuevo Laredo TamaulipasLidia Bravo Peña-
1997Estrategias didácticas que favorecen el concepto de suma en los niños de segundo gradoAngélica Guadalupe Polanco Sánchez-
1988Algunas sugerencias para dirigir una escuela primariaJuan Fuentes García-
2018La promoción de la sana convivencia, una alternativa para disminuir conductas atípicas en la telesecundaria No. 750Aide Moreno Martín; Silvia Pérez CruzAlicia Lugo Ángeles
2007Programa de intervención socioafectivo para alumnos de nivel medio básicoClaudia Cristina Aguilar Hernández-
1994Enseñanza de la lecto-escrituraMaría del Rosario Hernández Villanueva-
2023El juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad en los alumnos de 4 a 5 años, de 2° de preescolar, en el centro comunitario "Mi casita" de la Alcaldía Coyoacán, de la Ciudad de MéxicoMaría del Carmen Jardón PérezVíctor Manuel Bello Montalvo
1981El alcoholismo como problema social y su influencia en la educación primariaJ. Cruz Gamboa ViramontesVelia Caldera Bautista; Ofelia Rosales Acevedo

Otras opciones relacionadas

Fecha de lanzamiento